Día Mundial del Cacao

¡Celebremos el Día Mundial del Cacao!

Un viaje ancestral que comenzó antes de los olmecas

Hoy, 7 de julio, nos rendimos ante uno de los regalos más exquisitos que la Tierra y las culturas originarias de América nos han otorgado: el cacao. Este fruto sagrado no solo es el corazón del chocolate que tantas emociones despierta, sino también un emblema milenario de espiritualidad, medicina, intercambio y poder.

#SabíasQue…

La domesticación del cacao antecede a la civilización olmeca, una de las culturas madre de Mesoamérica. Existen evidencias arqueológicas en la cuenca del Amazonas y regiones del sureste mexicano que datan de hace más de 5,000 años. Mucho antes de que el mundo lo conociera como chocolate, el cacao ya era cultivado, reverenciado y transformado en bebida ritual por pueblos que entendían su alma y su fuerza.

De bebida de dioses a símbolo de identidad

Para los mayas y los mexicas, el cacao era más que un alimento: era oro líquido. Se usaba en ceremonias, como moneda de cambio, y en medicina tradicional. Solo los nobles, sacerdotes y guerreros de alto rango podían disfrutarlo. El xocolatl —esa mezcla de cacao molido con agua, especias y chiles— era fuente de energía y conexión divina.

Hoy, el cacao sigue latiendo

El Día Mundial del Cacao es también un llamado a reconocer el esfuerzo de las comunidades cacaoteras que, generación tras generación, han preservado este legado. En México, estados como Tabasco, Chiapas y Oaxaca continúan siendo guardianes de este tesoro, aportando al mundo cacaos de origen fino con sabores únicos que hablan del terroir, el alma de la tierra.

 


Celebra con conciencia

Al saborear chocolate hoy, hazlo con gratitud. Busca productos de comercio justo, apoya a pequeños productores, y honra la historia de este fruto que nació en rituales bajo la luna mesoamericana.

Porque el cacao no solo es un ingrediente, es una herencia. Una que aún nos conecta con la tierra, con los ancestros… y con el corazón.

¡Feliz Día Mundial del Cacao!

Recuerda que para conocer sobre orígenes del cacao y su transformación te esperamos en Salón Chocolate y Cacao del 4-6 de septiembre en el Pepsi Center CDMX.

#DíaMundialDelCacao #CacaoAncestral #SabíasQue #ChocolateConHistoria

Ver más

¡Descubre el Arte Comestible en Salón Chocolate! ✨

En el mundo del diseño, la innovación no tiene límites, y Jimena Téllez Montoya lo demuestra nuevamente con su asombroso vestido de chocolate “EAT ME 2024: Crisálida”, una obra que combina la moda con la alta chocolatería, creando un espectáculo tanto visual como gustativo. Este vestido fue presentado en la 13ª edición de Salón Chocolate y Cacao en el WTC de la Ciudad de México,.

EAT ME Vestido de chocolate

Es una propuesta de diseño de vestuario comestible que Jimena ha desarrollado durante seis años consecutivos, cautivando a los asistentes con su capacidad para transformar el chocolate en una prenda exquisita y única. En esta edición, titulada “Crisálida”, la diseñadora retoma técnicas anteriores, empleando chocolate semi amargo y tela de chocolate blanco, adornados con pintura y diamantina comestibles, para crear una pieza que va más allá de lo estético y roza lo surrealista.

La inspiración detrás de “Crisálida”

Proviene del miriñaque del siglo XIX y las ornamentaciones naturales, tomando como referencia la colección primavera-verano 2011 de Alexander McQueen. El concepto central de esta obra es la metamorfosis: una transformación que, como en el caso de las mariposas, comienza en la oscuridad y emerge con belleza y delicadeza.

Ficha Técnica de la Muestra

• Título: EAT ME 2024 vestido de chocolate
• Subtítulo: Crisálida
• Autor: Jimena Téllez Montoya
• Categoría: Diseño de Vestuario
• Técnica: Diseño confeccionado a mano con chocolatería, tela y pinturas comestibles sobre acetato.
• Patrocinadores: Tradex Exhibiciones
• Exposición: 13ª edición Salón Chocolate y Cacao, WTC Cd. de México, 5 al 7 de septiembre de 2024.
• Degustación del vestido: MUCHO museo del Chocolate, CDMX, 8 de septiembre de 2024.  

No dejes pasar la oportunidad de ver y probar esta extraordinaria fusión de moda y chocolate. ¡Nos vemos en el Salón Chocolate y en MUCHO museo del Chocolate para disfrutar de esta fascinante!

 

Ver más

5 Tips para Abrir una Chocolatería Exitosa

Abrir una chocolatería puede ser un sueño hecho realidad para muchos amantes del chocolate. Sin embargo, como cualquier negocio, requiere planificación, preparación y dedicación para tener éxito.

En este artículo, compartiremos cinco consejos clave para aquellos que desean aventurarse en el mundo del chocolate y abrir su propia chocolatería.

1.- Define tu Concepto y Encuentra lo que te hace Especial

Antes de abrir tu chocolatería, es importante definir tu concepto único y los diferenciadores que te destacarán en el mercado. ¿Qué tipo de chocolates ofrecerás? ¿Tendrás un enfoque en chocolates artesanales, orgánicos o gourmet? ¿Ofrecerás opciones sin gluten o veganos?

Identifica lo que hará que tu chocolatería sea única, atractiva y especial para tus clientes potenciales.

2.- Investiga el Mercado y la Competencia

Realiza una investigación exhaustiva del mercado y la competencia antes de abrir tu chocolatería. ¿Cuál es la demanda de chocolates en tu área? ¿Quiénes son tus competidores directos e indirectos? Identifica las fortalezas y debilidades de tu competencia y busca oportunidades para diferenciarte y destacar en el mercado.

3.- Diseña un Menú Atractivo y Variado

Crea un menú de chocolates atractivo y variado que satisfaga las necesidades y deseos de tus clientes. Ofrece una amplia gama de productos, desde trufas y bombones hasta tabletas de chocolate y dulces rellenos. Considera también ofrecer opciones de bebidas calientes y frías, como chocolate caliente, café con sabor a chocolate y batidos de chocolate.

4.- Cuida la Calidad y la Presentación

La calidad del chocolate es fundamental para el éxito de tu chocolatería. Utiliza ingredientes de alta calidad y técnicas de elaboración cuidadosas para garantizar que tus productos sean deliciosos y satisfactorios. Además, presta atención a la presentación de tus chocolates, ya que la primera impresión es clave para atraer y retener clientes.

5.- Crea una Experiencia para tus clientes

Diferénciate ofreciendo una experiencia de cliente memorable en tu chocolatería. Crea un ambiente acogedor y atractivo, donde los clientes se sientan bienvenidos y cómodos. Organiza eventos y degustaciones para promover tus productos y generar interés en tu marca. Además, brinda un excelente servicio al cliente y fomenta la fidelidad a través de programas de recompensas y promociones especiales.

Abrir una chocolatería puede ser un emocionante viaje emprendedor para aquellos apasionados por el chocolate y la creación de experiencias deliciosas. Siguiendo estos cinco consejos clave, puedes aumentar tus posibilidades de éxito y hacer realidad tu sueño de tener una chocolatería exitosa y próspera.

PD. No olvides que invertir en tus redes sociales te traerá muchísimo éxito.

Ver más